Cada vez más nuestra vida de relación nos exige mejorar nuestra apariencia personal, por lo cual la estética dental juega un rol importante. Todos los procedimientos efectuados en la clínica contemplan de forma especial el concepto de la estética, desde los procedimientos con menos compromiso de las estructuras dentarias, como es el caso del blanqueamiento dental, hasta las más complejas rehabilitaciones.
La estética dental es un factor relevante a tener en cuenta cuando efectuamos un tratamiento. En sucesivas ediciones ingresando al menú de "Casos Clínicos", iremos presentando diferentes tratamientos con un significado estético muy importante.
Como modificar la apariencia de mis dientes sin afectar su estructura?
Mediante técnicas de blanqueamiento dental: dichas técnicas no afectan la integridad anatómica del diente y permiten tener una apariencia más estética, aclarando 1 o 2 tonos el color natural de sus dientes Carillas estéticas: estas técnicas afectan la integridad anatómica del diente, se aplican distintas técnicas conforme al material estético a utilizar para este tipo de rehabilitaciones.
Los implantes dentales ofrecen una solución permanente para la pérdida de dientes. son la opción más moderna para reponer piezas, además de estar considerados como uno de los tratamientos médico-quirúrgicos con mayor porcentaje de éxito, aproximadamente un 97%,, durante mas de 30 años los implantes dentales han devuelto una sonrisa bella y natural a los pacientes.
Un implante dental es un pequeño cilindro o tornillo de titanio que se coloca quirúrgicamente tanto en el maxilar superior como en el inferior. El implante sustituye a la raíz de la pieza ausente y proporciona un punto de sujeción para el nuevo diente. Muchos pacientes prefieren los implantes dentales a otros procedimientos, porque con ellos se logra un aspecto natural y permanente similar al de las piezas reemplazadas.
En qué consiste los implantes dentales?
Para determinar si el tratamiento puede llevarse a cabo satisfactoriamente, el implantólogo efectuará un riguroso estudio médico y radiográfico. La intervención para colocar los implantes se realiza, normalmente, con anestesia local El primer paso consiste en realizar una cavidad en el maxilar para introducir el implante que cumplirá la función de raíz artificial. Esta raíz artificial se confecciona con materiales biocompatibles para que el organismo no la rechace y por lo tanto, pueda unirse firmemente al hueso. Este proceso es conocido como oseointegración. Pasados entre 4 y 6 meses, cuando el implante esté bien sujeto al hueso, se confeccionará la prótesis correspondiente, generalmente porcelana o composite, que irá unida a la raíz por tornillos o pegamento. De este modo, habremos restablecido la pieza y recuperado la estética dental. No obstante, el cuidado de nuestros dientes es de vital importancia. No debemos descuidar la higiene bucodental y las visitas periódicas al odontólogo, ya que son las principales actuaciones preventivas para mantener una correcta salud bucal. El tratamiento con implantes es la terapia actual mas avanzada para la sustitución de dientes.
Además de su aspecto y tacto natural, los implantes dentales le permiten:
* Mejorar su sonrisa
* Masticar mejor para facilitar la digestión
* Hablar con más facilidad
* Restaurar su estructura facial
* Desechar viejas prótesis removibles por un sistema fijo de rehabilitación
* Disfrutar de un estilo de vida activo y vivir con confianza
Los niños y la odontología Los niños requieren una atención especial que los familiarice e introduzca a la odontología sin temores y con total confianza. Requieren mayor dedicación y sus tiempos de asistencia deben ser respetados.
El cuidado por la salud bucal de los niños comienza ya desde el nacimiento y se prolonga durante toda la infancia, introduciendo la estrategia de atención primaria en salud como factor fundamental.
Los dientes de leche o temporarios deben cepillarse desde su aparición, es conveniente que a partir de los 3 años y hasta los 6, si se utilizan dentífricos, la porción de estos no supere el tamaño de una lenteja. De hecho, también existen en el mercado pastas específicas júnior, con el fin de evitar una concentración excesiva de flúor. Es importante un buen cepillado. Conviene que por las noches a partir de los seis años, los padres repasen el cepillado, sobre todo centrándose en las muelas definitivas.
En nuestra consulta diaria, utilizamos con frecuencia el aprendizaje de los elementos que componen la atención odontológica, introduciendo al niño en los conceptos de educación para la salud que aplicará en el futuro. La técnicas de atención utilizadas son fundamentalmente atraumáticas con el firme propósito de otorgar confianza y bienestar que posibiliten una asistencia y control periódico continuado.
Otro de los problemas que se presenta a edades tempranas son los golpes, que provocan la rotura de dientes. Son recuperables. Si el niño es mayor, se recomienda recoger el trozo y meterlo en el labio de abajo, mezclado con saliva. En caso de que se pueda utilizar, es conveniente introducirle en suero fisiológico o bien en un vaso de leche. Seguidamente llevar al paciente niño con la mayor de las premuras a la consulta del odontólogo.
Cada vez más nuestra vida de relación nos exige mejorar nuestra apariencia personal, por lo cual la estética dental juega un rol importante. Todos los procedimientos efectuados en la clínica contemplan de forma especial el concepto de la estética, desde los procedimientos con menos compromiso de las estructuras dentarias, como es el caso del blanqueamiento dental, hasta las más complejas rehabilitaciones.
La estética dental es un factor relevante a tener en cuenta cuando efectuamos un tratamiento. En sucesivas ediciones ingresando al menú de "Casos Clínicos", iremos presentando diferentes tratamientos con un significado estético muy importante.
Como modificar la apariencia de mis dientes sin afectar su estructura?
Mediante técnicas de blanqueamiento dental: dichas técnicas no afectan la integridad anatómica del diente y permiten tener una apariencia más estética, aclarando 1 o 2 tonos el color natural de sus dientes Carillas estéticas: estas técnicas afectan la integridad anatómica del diente, se aplican distintas técnicas conforme al material estético a utilizar para este tipo de rehabilitaciones.
Todos los tratamientos en esta especialidad son realizados bajo estrictas normas de bioseguridad, lo cual otorga garantía y seguridad en los procedimientos. Ponemos especial cuidado para que las intervenciones tengan un post operatorio sin mayores molestias, a los efectos de permitir la normal cicatrización de los tejidos afectados.
En todos los casos que sea necesario realizar un tratamiento quirúrgico, se deberá efectuar una coordinación previa de los horarios.
A continuación se hace una breve descripción de los tratamientos quirúrgicos que se llevan a cabo en nuestra clínica:
* Extracciones de restos radiculares mediante colgajos
* Extracciones de 3 molares retenidos en los maxilares
* Extracción de piezas incluidas dentro de los maxilares
* Descubiertas de dientes incluidos por motivos ortodóncicos
* Acceso quirúrgico para la eliminación del extremo apical de la raíz que contienen focos infecciosos importantes
* Injertos de hueso artificial o del propio paciente, por motivos estéticos o biofuncionales
* Eliminación de grandes quistes y procesos infecciosos
* Reducción y fijación de fracturas dentarias y/o maxilares
* Regularización de rebordes maxilares para recibir una prótesis
* Resección de frenillos labiales y linguales
* Cirugías previas a la confección de una prótesis
* Cirugías con fines ortodóncicos
Es la especialidad mediante la cual se restituyen importantes pérdidas de tejido provenientes de patologías provenientes ya sea de la cavidad bucal como del macizo cráneo facial. Pueden ser de origen congénito, tumoral o traumático, sean estas últimas causadas por un accidente laboral o de tránsito.
Los tratamientos incluidos en esta especialidad son:
* Prótesis bucales obturatrices con obturadores rígidos o flexibles
* Prótesis mandibulares
* Prótesis de relleno facial con siliconas biocompatibles
* Prótesis oculares y óculo palpebrales
* Prótesis nasales
* Prótesis auriculares
* Prótesis buco maxilo faciales soportadas por implantes